14 noviembre 2013
Un arcoiris me recordó que debemos ser optimistas y agradecidos.
07 septiembre 2013
Mandalas: Una Puerta a Nuestro Interior
En la cultura occidental fue Carl G. Jung, uno de los padres de la psicología, quien los utilizó en terapias psiquiátricas con el objetivo de alcanzar la búsqueda de individualidad en los seres humanos. Jung solía interpretar sus sueños dibujando un mandala diariamente. En dicha actividad descubrió la relación que éste tenía con su centro y a partir de allí, elaboró una teoría sobre la estructura de la psique humana.
Según Jung, los mandalas representan la totalidad de la mente, abarcando tanto el consciente como el inconsciente. Afirmó que el arquetipo de estos dibujos se encuentra firmemente anclado en el subconsciente colectivo.
Crear mandalas y meditar en ellos es un poderoso instrumento que potencia la creatividad, expande la conciencia y nos reconecta con nuestro Ser. Además nos ayuda a mejorar la comunicación con el mundo y nos permite desarrollar la auto-aceptación y la auto-observación de una manera natural e intuitiva. Nos centra, nos armoniza, nos hace sentir paz y bienestar.
Quien realiza o medita sobre un mandala, comienza a descubrir y a comprender que cada parte del mandala forma parte de un todo y que cada parte del universo forma parte de uno mismo. Descubre en definitiva, la unidad de la que hablan todos los grandes seres espirituales, el verdadero significado de “todo es uno”.
22 agosto 2013
Conexión
Cuando las palabras fallan, el corazón habla a los que saben escuchar con el alma.
Papá:
Aunque ya la vida nos puso un Universo de por medio, y tu energía no se manifiesta a través de un cuerpo, tu esencia sigue viva en mi. El amor creó una conexión infinita. Tú desde alla, yo desde aca y el amor, y todo lo que compartimos en esta vida, en el medio. Te extraño. Te amo. Buena suerte. Espero que nos volvamos a encontrar.
Tu hija.
13 julio 2013
Tiempo
"Más sabe el diablo por viejo que por diablo." Por lo general, los viejos siempre aciertan en sus consejos. En ocasiones, he estado angustiada y preocupada por situaciones que se presentan en mi vida. "Dale tiempo y verás cómo se resuelve solo", me dice mi madrina/abuelita, quien es mi otra madre y consejera. En el momento, ha sido difícil aceptar la paciencia y calma con la que me dice estas cosas, pero me he dado cuenta que, con el pasar de los años y las experiencias, todo va tomando forma... con el tiempo.
Nuestras energías hacia el tiempo están mal dirigidas: prestamos demasiada atención al tiempo para cosas como casarnos, tener hijos, llegar a un lugar, los horarios y, sin embargo, parece que ignoráramos sus cualidades más importantes y poderosas: la capacidad de sanar, resolver, aclarar, enseñar, hacernos evolucionar.
Sanar y Enseñar
¿Cuántos hemos tenido desaires amorosos que pensamos que nunca íbamos a superar? Y ahí estaban tus abuelitos o padres consolándote: "el tiempo sana todas las heridas". ¿Cuánto sufriste por aquél o aquella que pensaste que era tu alma gemela y se fue? Hoy día sigues vivo, miras atrás como si fuera una película o algo que le hubiese pasado a otra persona y te preguntas por qué le dabas tanta importancia. El tiempo pasó, sanaste y aprendiste; porque el dolor y el sufrimiento están muy ligados con el aprendizaje. Mientras más duele, más oportunidades tienes de aprender y crecer espiritualmente, así que abre bien los ojos (del alma) y cambia el enfoque que le das a tus experiencias y los motivos por los que se presentan en tu vida. Siempre es tiempo para aprender.
Resolver y Aclarar
En el mundo hay miles de cosas que nos parecen injustas y, por momentos, parece que el que quiere "joder" siempre se sale con las suyas. Me gusta pensar que todo se resuelve en su debido momento. No soy Dios para conocer todos los aspectos de la vida de las otras personas, pero es ley de vida: "el que jode, jodido quedará" y "lo que hagas, regresa a tí con creces". A veces vemos a personas que actúan para dañar a otras y pensamos que no hay justicia divina. Por experiencia y observación, estoy casi segura que al que actúa con maldad en su corazón, le va mal en otros aspectos de su vida que, muchas veces, no vemos. No creo que debamos reconocer esto con felicidad, pero como simple conocimiento que la forma como actúas es un reflejo de tí y que lo que haces, tarde o temprano, en esta vida o en la que viene, regresa a tí, sea bueno o malo.
Evolucionar y Fluir
Veo la vida como una escuela. Nuestras almas vienen aquí a aprender y varias etapas o sucesos en nuestras vidas representan diferentes grados de aprendizaje, dependiendo de lo que hayamos venido a aprender o lo que nos falta por aprender. Creo que el tiempo es clave en el aprendizaje y la evolución como seres humanos y espirituales. A medida que pasan los años, vamos aprendiendo a dejar fluir y a recibir las cosas que llegan a nuestras vidas como lecciones y oportunidades de evolución. Y esto es algo que he conversado con amistades y hemos llegado a la conclusión que no todo el aprendizaje es para tí. Debemos dejar de de ser tan egocéntricos. Hay veces que las lecciones no están dirigidas a tí, si no que tú sirves como canal para enseñar o llevar algo a otros.
Me gusta mucho la palabra "fluir". Todo en la naturaleza fluye y pienso que nuestras vidas y el mundo humano como lo conocemos, son un reflejo de la naturaleza que nos rodea. Todo en la naturaleza pasa cuando debe pasar, toda acción tiene consecuencias. Es simple: si la planta no recibe agua y luz, muere. Si talamos árboles, no hay aire puro para respirar y morimos. Si quitamos algo aquí, la naturaleza va a quitarnos algo a nosotros de alla...
Una vez somos concientes de esta dinámica y ley de vida, creo que las cosas se simplifican y aprendemos a vivir con más paz. Claro que a nadie le gusta ser agredido, ni que le hagan daño, pero, si pasa, debemos tener la certeza que no pasará inadvertido por el Universo. Puede que no seamos testigos de este ciclo, pero es ahí donde entra la fé. Igualmente, cuando hacemos el bien, somos transparentes y damos amor, esto regresará a nosotros por ley... Todo a su debido tiempo.
17 junio 2013
Clavos
El dolor, bestia capaz de oscurecer la más dulce de las almas y hacer desear lo indeseable.
Creemos temer a la muerte, pero el verdadero temor yace en sufrir, en sentir dolor. Ansiamos una muerte rápida, pero cada enfermedad, molestia y padecimiento nos entrenan para morir, ojalá que de la forma que tanto anhelamos: rápida y sin tanto dolor.
10 junio 2013
Te Pinté Un Cuadro
05 junio 2013
Paredes
Me impide salir de este momento una pared que yo misma me construí. No puedo salir, no tengo la voluntad. Este lugar es mi única opción.
Las paredes a mi alrededor se van acercando cada vez más al centro donde me encuentro parada, inmóvil.
Aún cuando estás a tiempo y ves venir este encerramiento, sigues ahi, reforzando esas paredes, colocando bloque sobre bloque; los mismos que más tarde te aplastarán y exprimirán tu cuerpo hasta que se te desborden las entrañas.
Es inevitable quedar atrapada cada cierto tiempo. Parece que a esto es lo que le llaman vivir.
03 junio 2013
Jugando A La Imperfección
Despreocúpate, no te estreses, no controles, déjate llevar, no exijas, no esperes nada de nadie.
Llorar y sufrir es la nueva alegría, indicativa de que estás viviendo bien. Ser imperfecto es la perfección, pero, como todo, requiere práctica. Preparen sus pañuelos y ¡a sufrir!
Mi Salvación En Un Mundo de Altoparlantes
A veces, es difícil hablar y actuar en este mundo de altoparlantes. A veces, es más fácil dibujar, escribir, pintar.
La mente divaga sin rumbo mientras las manos se mueven sin sentido o, mejor dicho, guiadas por el alma.
Gracias, arte, por ser mi escapatoria a lo que no entiendo y a lo que no tengo el valor de decir.
12 mayo 2013
Llegó la Lluvia
11 mayo 2013
"Ahtrym": Inspirada por la Muerte
Esta madrugada la Muerte llevó de la mano a una conocida. Fue lo primero que leí al levantarme de la cama. En verdad, yo estaba rezando para que Ella se la llevara y la ayudara a transicionar del mundo de los vivos al de los muertos. Estaba muy enferma.
Siento que la Muerte danza alrededor mío al ritmo de una suave balada con órganos y violines. Veo cómo su negro manto flota y roza nuestras frágiles existencia. No somos nada. Nos lleva cuando Ella quiera y de la forma que le plazca. No tenemos ningun control sobre esto.
Para mi, la inspiración es como una apretazón en el pecho y un vacío en el estómago que me impulsa a escribir, pintar, bailar... en fin, a crear cosas. Es como un alivio ante algo que tienes dentro y debe salir... Es como vomitar creaciones. Este dibujo, "Ahtrym", es la materialización del vacío en el estómago de esta mañana.
A veces medito cómo esta sociedad nos prepara para nacer pero no para morir, cuando la Muerte es algo que todos tenemos en común.
10 mayo 2013
Juegos de Seducción con La Muerte
Silenciosa pero persistente, la muerte pasea conmigo, más cerca de lo que me atrevo a especular.
La llevo pegada a mi cuerpo y, a veces, puesta en un asiento o dentro del bolso. A veces me espera en el super, en la tienda o en una fiesta. Siento su susurro, casi sexual, al oído. Pero logro ignorarla, por segundo día consecutivo.
Ella me recuerda que ya se ha llevado consigo a varios de mis seres queridos. "¿Qué mejor manera de demostrar tu amor hacia ellos que terminar tu existencia de la misma forma?", razona. La miro de reojo, desconfiada, pero creo que tiene razón; esa también es una forma válida de amar.
En su desesperación por seducirme, la muerte me presenta a personas que se miran felices, como en un sueño. "Tú puedes ser como ellos; profundos e interesantes, complicados y artísticos... Todos parte de un círculo elite". Lo que ella no sabe es que yo sé que eso es superficial; mercadeo en su escencia más pura... Pero su sonrisa me tienta.
La muerte es astuta. Te deja besarla, suavesito y te va envolviendo en una espesa niebla de seducción. Te da su veneno, gota a gota, suspiro a suspiro... Y, cuando quieres darle la espalda y decir "no más", el involuntario temblor de manos y la ansiedad que recorren todos los nervios de tu cuerpo, indican que ya es muy tarde: eres adicto... y ella te espera, dispuesta, con su sonrisa pícara de siempre, en su cama.
05 mayo 2013
Los Cortitos
"Love & Theft" es un corto de un grupo de imágenes que cambian con la música. Me parece divertido, raro y entretenido.
"Loom" de Polynoid me encantó por la visión que da de los insectos y la naturaleza, que muchas veces subestimamos, pero en realidad es una batalla épica de sobrevivencia!
Pueden ver más trabajos de Polynoid en su página web www.polynoid.tv. Inclusive, han hecho cortos para MTV.
Hace un tiempo, también estuve viendo los cortos de Future Shorts. Los pueden ver en su canal de YouTube www.youtube.com/futureshorts.
04 mayo 2013
Dos Partes de Mi
Día lluvioso de letargo. No encuentro mi cuaderno de dibujo así que tomé prestado el que era de mi papá.
Creo que esta inspiración rápida representa dos partes de mi personalidad. No la explico porque no tiene explicación. Sólo es.
28 abril 2013
Camino a Zion, desde Panamá
Para más videos, visiten mi canal en YouTube www.youtube.com/leilanigonzalez.
15 abril 2013
Cuando No Puedes Dormir
Cuando no se puede dormir, se escribe. Torpemente y sin sentido, pero se hace.
A lo lejos, una mezcla de día con noche; el cantar de un gallo confundido... ¿O la confundida seré yo?
La mente, ociosa, con sus temores de vivir en el futuro o en el pasado. Cuál de los dos peor. Muchas cosas en qué pensar y el miedo a que haya un desbalance que haga que todo pierda sentido.
Malditos escudos mentales. No existen. Es más, cuando más piensas en escudarte más vulnerable te vuelves ante la estupidez cíclica sin control. Yo no la quiero. Ya la viví muchas veces. Ahora, que el estúpido sea otro.
09 abril 2013
Un Viaje A Través del Cine - Mis 9 Favoritas Para el IFF
Revisando los 'trailers', hice mi lista personal de las que me gustaría ver. Me avisan si se animan a acompañarme a alguna :)
Para ver más información de cada película, hagan click en el título. Pueden ver el listado de películas completo en este enlace http://iffpanama.org/es/peliculas o el calendario por día aquí http://iffpanama.org/es/horarios.
Fin
España
Teatro Nacional Abril 15 7:00 pm
Cinépolis Multiplaza Sala 6-MasterCard Abril 16 9:45 pm
Una Niña Maravillosa
Estados Unidos
Cinépolis Multiplaza Sala 6 -MasterCard Abril 16 7:30 pm
Sonidos Vecinos
Brazil - http://www.osomaoredor.com.br/sinopse
Cinépolis Multiplaza Sala 3 Abril 14 9:30 pm
Cinépolis Multiplaza Sala 3 Abril 13 9:30 pm
Después de Lucía
México
Cinépolis Multiplaza Sala 5 Abril 13 7:45 pm
Cinépolis Multiplaza Sala 5 Abril 15 10:15 pm
Guerreros del Arcoiris
Taiwan
Cinépolis Multiplaza Sala 5 Abril 13 10:00 pm
Cinépolis Multiplaza Sala 5 Abril 17 10:15 pm
7 Cajas
Paraguay
Cinépolis Multiplaza Sala 8 Abril 15 6:15 pm
Teatro Nacional Abril 12 7:00 pm
La Parte de los Ángeles
Reino Unido
Reinas
Panamá
Teatro Nacional Abril 14 7:00 pm
Abril 15 8:00 pm
Abril 16 10:00 pm
¿Cuáles películas llaman más su atención o cuáles han visto y recomiendan? Comenten abajo...
01 abril 2013
Dos Amaneceres
Dedicatoria inspirada por dos amaneceres en la isla Otoque...
Los amaneceres, para mi, son vida, oportunidad, alegría, inicio. Los atardeceres me parecen más románticos y melancólicos.
¿Qué te gusta más; el amanecer o el atardecer?
Liberación de los Rizos, Paso a Paso.
Levantarme, correr al salón de belleza, esperar horas por blower... Así eran mis domingos o días antes de volver a la oficina. Doy gracias todos los días, especialmente cuando voy al río o playa o hago ejercicios, por haberme liberado de la "cholera artificial" que nos impone la moda panameña.
Ha sido un camino difícil vivir en un país donde la mayoría de la población tiene cabello rizado, pero en los salones de belleza sólo saben tratar cabellos lacios! Pides que te corten las puntas y, cuando vas a ver, tienes un afro cortísimo, que son bien cool, pero no es lo que buscabas en el momento.
Hoy, hace más de 6 años, vivo libre y feliz con mi cabello natural rizado. Las animo a LIBERARSE, ser ustedes mismas, naturales. El recorrido de productos ha sido difícil. Dejar el cabello natural, sin químicos, me llevo como dos años... Arriba rizado y abajo parecía paja jajaja! Durante ese tiempo, lleve casi siempre una trenza. Tratar de buscar los mejores productos para MI cabello me ha llevado tiempo, pero entre ensayo y error ahi voy.
Me alegra ver que más panameñas están tomando el camino natural. Muchas mujeres me han preguntado sobre los productos que uso y cómo hago tal o cual cosa. Decidí hacer esta nota para compartir lo que ha funcionado para mi. Por favor, ustedes también compartan, en los comentarios de esta nota, lo que ha funcionado para su tipo de rizos.
Rizos, Paso a Paso
Para lavado de cabello, los productos de The Body Shop, Rainforest y tratamiento, me gustan mucho, pero aún no los venden en Panamá. En Panamá, he probado el tratamiento de 5 aceites esenciales de L'Occitane y algún día pienso probar el shampoo y enjuague. También me gusta el shampoo/enjuague de romero de Bioland, creo que es.
¿Cómo peinar?
En lo personal, sólo peino los rizos cuando lavo el cabello, dos veces a la semana. Se peina mojado. Productos para peinar, uso varios.
Hace poco, probé la crema de Lush para rizos y me encanta. Luego aplico gel para rizos de John Frieda y divido el cabello por partes y distribuyo el gel individualmente en cada mechón de cabello, dando vuelta al mechón en el dedo como un espiral. Así voy hasta que termino con todo el cabello. El gel de linaza de Bioland es bueno tambien si quieren llevar el cabello recogido y suelto atrás.
Para retocar en la semana, aplico la crema para rizos de Lush para brillo y humectar y humedezco con el líquido para rizos de John Frieda. También retoco los rizos para reavivarlos con el moose de rizos de John Frieda.
Me ha ido bastante bien con estos. Ahora quiero que crezca mi cabello laaargo. Dicen que tomar vitaminas, como biotina, es bueno, pero no lo he probado. Mi estilista me dijo que eso de cortar el cabello cada mes no funciona para mis rizos. Me recomendó esperar 6 meses entre cada corte.
¿Qué opinan? ¿Qué les ha funcionado?
16 marzo 2013
Vives en mis ojos
Vives en mis ojos y en el rojo de mi piel.
Tu arte y dedicación habitan en mis manos.
Vives en mi creatividad y chistes locos. También en los pancakes.
En el gusto por sentarnos solos en la noche a escuchar el viento, las plantas o la lluvia... Puedo llegar a ser más hermitaña de lo que me gusta aceptar.
Vives en algunas de mis creencias espirituales y el instinto por ver más alla de lo que nos muestran los ojos.
Vives en las conversaciones filosóficas y profundas, pero también en mi pereza de hablar.
En mi don de gente, en mi empatía, en mi silecio y discreción... También en mi malhumor fugaz.
Vives en la forma en la que duermo, me siento, a veces, y mi forma de soñar.
En las películas como "300" y "No country for old men".
Sigues vivo en tantas cosas dentro de mi y que me rodean.
Vives en mi sangre, en mis células, en mi corazón, por siempre, papá.
10 febrero 2013
Viaje
La vida toda es un viaje. Viajamos constatemente, tanto física como mentalmente. Viajes por tierra, aire, mar. Viajes al mundo de los sueños, astrales. Desplazamientos de un punto a otro. Viajes internos hacia la madurez mental y del alma. Viajes, a través de la muerte física, hacia otras vidas.
Creo que algo que siempre debemos tener en cuenta en el viaje de la vida es que siempre viajamos; estamos en constante cambio, nunca somos iguales a lo que éramos el segundo anterior. Y algo a lo que debemos acostumbrar nuestra mente es a reconocer que puede que nunca regresemos al lugar físico de donde partimos. Puede que sea la última vez en esta vida que veas a la gente que ves más a menudo.
La única constante en la vida es el cambio.
Les comparto el amanecer de esta mañana mientras desayunaba. El mismo que inspiró la ola de pensamientos filosoficos en esta nota.
05 febrero 2013
02 febrero 2013
Hombres en Falda
No recuerdo por qué ni cuándo me empezó a gustar, pero creo que se lo debo a William Wallace en la película Corazón Valiente (Brave Heart). A veces, siento que puede ser que mi alma, en algun viaje previo a este, pasó por sus campos (que me imagino verdes, fríos y amplios) y combatió en alguna guerra épica.
Lo que sí les puedo decir es que el poquito 'Haggis' que probé (entrañas de cordero con avena, creo, y otras especias) estaba bastante bueno y también que parece que les gusta ponerle avena a muchos de sus platos. Esa noche, también conocí del poeta Burns, a quien rendían homenaje. Me parece que sus poemas fueron convertidos en canciones, de esas que te transportan a la época de Wallace.
Sin más preambulo, 'laddies' y 'lassies', les dejo este breve video de una de mis experiencias en una fiesta escocesa en Panamá... El baile fue divertido y la gaita, espiritual.
¿Qué opinan del video? ¿Les gusta la gaita o la cultura escocesa? ¿Han visitado?
01 febrero 2013
Desahogo para Despertar
Acabo de ver la película Cloud Atlas y no puedo dejar de pensar. En realidad la película fue como una sobredósis de espiritualidad, filosofía y una inyección de coraje para mi vida. Si una sesión de misa me hiciera sentir como esta película, creo que iría a la iglesia... Esto valió como por un año de misas dominicales. Pero bueno, no estoy aquí para discutir religiones si no espiritualidad que, ojo: no es lo mismo.
Karma, ciclo, continuidad, infinidad, inmortalidad del alma. Todos estos son términos en los que pienso al recordar Cloud Atlas. Hay tantas frases de motivación a través de la película que querer absorberlas todas es una ilusión. Pero el mensaje fue claro: lo que haces, se queda contigo por siempre y define, tanto tu futuro inmediato como tu destino en la eternidad.
Les confieso que lloré profundamente en una de las escenas y recordé a mi papá Q.E.P.D. Sentí un dolor hondo porque lo extraño, a la vez que un alivio porque espero que esté detrás de esa puerta cuando me toque transicionar.
Pero, bueno, vean la película y, no sean tan vanos en concentrarse en efectos y pendejadas; para eso vayan a ver Duro de Matar o alguna otra de explociones y entretenimiento cirquense para las masas. Aca vengan con ganas de pensar y analizar la película e, inclusive, la vida y las acciones propias.
Otra cosa, siento que debo expresarlo: NO TEMAN ser quienes nacieron para ser. No teman a expresarse. Atrévanse a ser ustedes mismos, con amor, sin dañar a otros a ustedes mismos. Y, si no les gusta algo, empiecen el cambio en su mundo, con las cosas que los rodean. Menos quejadera y pendejada y más decisiones firmes y acciones. La quejadera y criticadera es un estado negativo y de estancamiento y mal uso de energía que puede usarse para HACER cosas. Entonces, hagamos más, quejémonos menos.
También USEN su vida y el tiempo correctamente. Cada vez que no lo hacemos, cada vez que vivimos como malditos zombies, insultamos y le damos una cachetada a la vida que se nos ha regalado tan bondadosamente. Hagamos valer cada segundo de la vida, SEAMOS vida, sudemos vida. Cada vez que hacemos algo que atenta contra la vida, como vicios o dañar a los demás, es un INSULTO, una bofetada, al regalo de la vida... Piensen en la gente enferma, en los niños que padecen y que no van a tener una vida larga, en las madres que pierden a sus hijos de un día para otro, en la gente que muere de hambre. No honrar tu vida es un insulto a ellos, es darle la espalda a tus bendiciones y es ser un malagradecido.
Por último, no hagas algo porque quieres impresionar, haz algo porque quieres llevar un mensaje y generar cambios. Haz algo para dar el ejemplo, no para sentirte superior a los demás. Haz algo para contribuir, para educar, para COMPARTIR. Haz algo por ti mismo y por tu karma, por tu felicidad; la que se siente en el corazón, no en el bolsillo. Estoy cansada de las gentes y su pifiadera de cosas materiales y de tratar de demostrar que son más "cool", más ricos, más mierdas. No vengan con esa mierda donde mi porque eso ni es. Gracias a dios no son todos y siento que vamos en camino a un mundo que está tomando más conciencia espiritual... Estamos cambiando.
Gracias, Cloud Atlas. Buenas noches.
PD: disculpen una que otra mala palabra pero estoy siendo tan sincera como sé ser. Los comentarios son sin ánimos de ofender, pero para expresarme y compartir ideas. Ojalá que generen uno que otro despertar en alguna conciencia.
29 enero 2013
Nunca Había Visto Esto
- Huevo
- Oruga o larva
- Crisálida, pupa o capullo y, finalmente,
- Adulto o las mariposas bonitas que vemos por ahí.
28 enero 2013
Bolero 'No Sé Tú' por Barítono Panameño, Ricardo Velásquez.
El cierre de 'Musicalion', en el parque Omar, fue un espectáculo con piano, cuarteto de cuerdas, saxofón y otros instrumentos en vivo, acompañando al barítono panameño, Ricardo Velásquez y artistas invitados como 'Cutito' Larrinaga, a quien hace poco tuve el placer de conocer y la vergüenza de no reconocer. Me dijo que era por mi 'corta' edad: "pregúntale a tus papás," me dijo. Ayer comprobé por experiencia y oído propio que es un gran músico.
En fin, felicidades 'Musicalion' por un buen cierre con boleros, al aire libre, bajo la luna llena y fuegos artificiales.
Panameños, vida mía, sepamos apreciar y apoyar estos eventos culturales gratuitos!
Aquí les dejo el video del bolero 'No sé tú' interpretado por Ricardo Velásquez.
27 enero 2013
Lucha Extrema
"Cuando la muerte dice 'voy', no hay oración, plegaria o pensamiento positivo que valga."
"Sabemos que viene, pero ¿es posible 'prepararse' para la muerte propia o de un ser querido?"