¡Hoy me siento IncóModa! Verás, al tener un negocio en dónde se involucran accesorios, collares, y demás artículos [aquí en lugar de artículos me hubiese encantado decir vainas pero no es reader-friendly] para vestir, te vas topando con gente de la "moda". Y, sin ánimos de ofender, no hay cosa que me haga sentir más incómoda que la "moda". Es irónico porque si haces accesorios y demás, la gente asume que te gusta mucho la moda, pero mi "arti-negocio" (como le llamo cariñosamente en este blog) jamás inicio por estar a la moda. Nació de una necesidad personal de que esto que está dentro de mí (pensamientos, ideas, amor, pasiones, vivencias, esencia) fluyera hacia los demás con amor y que, al llegar, por medio de este mismo amor, les causara felicidad y bienestar. Nació de seguir mi corazón y creo que, hasta cierto punto, cumplir con parte de mi misión de vida. Para mí, es un ingreso (claro) pero, es más; es poder ayudar, es ser un magneto para esa gente hermosa, única en su especie, porque cuando, por compromisos, tengo que convivir con el mundo de la "moda", las extraño tanto y veo que son regalos, destellos de luz que Dios ha puesto en mi camino.
Creo que vibramos en cierta frecuencia y esa misma frecuencia atrae a más personas con ideas, gustos, sentimientos similares. El tener mi negocio artístico (no moda!) me ha brindado la oportunidad de vibrar un poco más fuerte (lo veo como si gritaras a otras almas con un alto-parlante) y conocer a personas con almas muy puras y lindas que llegan en busca de algo diferente, de algo material pero con esencia, que proyecte amor. Y es un intercambio de cosas positivas, porque creo que, así mismo como yo les doy una pieza artística hecha con amor, ellos me dan esas sonrisas, esos abrazos y agradecimientos, ese sensación de que nos conocemos de hace rato.
Ahora tenía que escribir porque sentía que me ahogaba. Tenía que dar GRACIAS por esos clientes bellos, también a esas personas relacionadas con el arte sin definición (como debe ser), con los negocios, etc. que la vida pone en mi camino. Gracias a cada uno por buscar algo más que un objeto pasajero, si no: una manifestación de arte natural (material) por medio de la cual expresarán su amor, su gratitud, simpatía y por medio de la cual, recibirán a cambio sonrisas, abrazos y más amor! ¡Eso es! Para mí, ESO es mi negocio: un Impulsor de Amor!
Por otra parte, hasta "guglié" la definición de moda y re-afirma mi posición actual (dislike!):
Moda: Una moda es un estilo aceptado [WTF? quién decide que aceptar? Uno mismo, cierto?] o popular, de actualidad en un determinado campo. Las modas pasan por muchas etapas:
- Una cantidad pequeña de consumidores se interesan por algo nuevo que los distingue de los demás.
- Otros consumidores se interesan gracias al deseo de copiar a los líderes de la moda [funny word... "líderes de la moda" hasta suena como si fuese importante].
- La moda adquiere popularidad y es adoptada por todo el mercado de masas.
- La moda se desvanece [porque carece de esencia y alma]; conforme los consumidores empiezan a dirigirse hacia otras modas que están empezando a captar su atención.
Así, las modas tienden a crecer con lentitud, a gozar de popularidad durante cierto tiempo y a descender poco a poco. Las modas pasajeras llaman la atención de las personas que busca emoción, una manera de distinguirse del resto [queridos, ya nos distinguimos del resto siendo como somos; somos seres únicos!] o algo que les ofrezca temas de conversación.
Y para terminar, un chistecito (de la vida real):
Persona X: Oye, y dónde está tu cartera del osito que usas bastante?
Persona Y: Ya no me gusta y no la uso más.
Persona X: Pero, era tu favorita! ¿Qué pasó?
Persona Y: Todos los ositos estaban bien pero había uno, UNO en al esquina que tiene la cabeza plana.
Publicado desde el blog "Momentos": www.leilanigonzalez.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
Thanks for your comments!
- Leilani