Acabo de ver Alicia en el País de las Maravillas y, si bien no es un show de fuegos artificiales y grandes efectos visuales (como por ejemplo, Avatar), ha sido una de las pel ículas con contenido con la que más me identifico.
Festín de Analogías
Desde el inicio hasta el final, esta pel ícula es un festín de analogías para la vida. Creo que estas son con las que más me identifiqué:
- Huír: Alicia llega al País de las Maravillas, huyendo de sus "compromisos" (con un hombre que no ama, etc). Huye de complacer a los demás en lugar de a sí misma. Formar parte de ese mundo, en dónde la forma de vivir la impone una sociedad absurda, le ha quitado su "muchismo" (creo que se refieren a la esencia en cada uno de nosotros: el Yo).
- Maestro: Se encuentra con la oruga azul que es una especie de maestro espiritual. Una mezcla de Yoda con
Buddha (físicamente). También creo que es una mezcla de los abuelitos y abuelitas que nos aconsejan y todos los demás sabios.
- Encuentros y Reencuentros: Alicia crece, se achica, corre y vive miles de aventuras para llegar a ese momento indicado en que recupera su esencia, vuelve a ser quien en verdad ES y cumple su misión. También hay cierta referencia a reencontrarse con la actitud hacia la vida de cuando era niña, tal vez porque los niños son lo MEJOR: dicen lo que quieren, hacen lo que sienten y son puros! Hay que conservar, en lo posible, nuestra esencia de almas de niños!
- Tiempo al tiempo: Hay un plan escrito (oráculo) para cada uno. Todo llega en el momento en que debe llegar y cada uno cumple un papel importante.
- Enfrentamientos: En una de sus conversaciones, la oruga le dice que llorar no soluciona las cosas (tan cierto). Además en la batalla final, Alicia corre, huye, sube y baja escaleras para evitar el careo con la bestia, pero al final debe enfrentarla cara a cara, así como cada uno debe enfrentar sus miedos, los momentos incómodos, pérdidas, enfermedades, responsabilidades, la vida! Podemos correr y huir, hacernos los ciegos, pero, tarde o temprano, llegará el momento de ese épico enfrentamiento final!
- Continuidad: La oruga dice que nada termina, sólo cambiamos y, en el final, se deja ver cómo la oruga (ahora una radiante mariposa) y Alicia (una chica decidida que sabe lo que quiere) han cambiado positivamente y van en busca de su destino. También tiene ciertas enseñanzas budistas: no hay principio ni final, sólo transformaciones.
Recuerdo que hace unos poco años volví a ver la cómica y también estuvo llena de mensajes. En esta nueva versión quedé cautivada con las experiencias de Alicia de 20 años (que pienso que somos cada uno de nosotros), tal vez porque sentí que me hablaba. Se dirigía, especialmente, a esa parte insegura en mí que a veces se pregunta si va por el buen camino... si va bien. Pero, además de luchar por lo que queremos y aplicar todas estas lecciones, creo que debemos dejar salir esa locura por la vida, nunca perder nuestro "muchismo", porque, sí ir en contra de lo que dictan la mayoría de las reglas impuestas es estar loco, pues debo admitir que las mejores personas están un locas! :)
See you in Wonderland!
PD: Acabo de ver este artículo muy bueno sobre más lecciones de la pel ícula (en Inglés) / I just found this very good article which contains more lessons found in this movie--> http://www.lifeinpencil.com/wp/2010/03/08/lessons-from-wonderland/
Publicado desde mi blog: leilanigonzalez.blogspot.com
Publicado desde mi blog: leilanigonzalez.blogspot.com
excelente! no pudiste condensarlo mejor en este note, me fascina la cómica y la movie ni decir, era la continuación de lo q ya hemos visto en el cuento y el desenlace de muchas cosas, me llenó como no tienes idea, d verdad que no es para todo el mundo, no todos entienden estas analgías.
ResponderEliminarsaludos y repito, super note!!!