Páginas

17 abril 2011

Un Mensaje a la Mujer

Hace poco me tocó escuchar esta hermosa canción en vivo, del micrófono del artista panameño I-Nesta. La canción me impactó con su letra y su mensaje, que me identificó mucho. Dedico esta canción a todas las mujeres que se aman, que respetan su cuerpo y se valoran. Si bien es cierto que debemos cuidar nuestra imágen y nuestro cuerpo, porque es un templo sagrado, también es cierto que debemos resaltar nuestras cualidades naturales, en lugar de cambiarlas o querer ser alguien más. Ser mujer es más que una medida 90-60-90; ser mujer es cuestión de actitud! Felicidades, I-Nesta, por llevar este mensaje positivo a través de tu música.

Aquí les dejo la letra para que la lean bien y, abajo, un video del fragmento de la canción.

Yo quiero tu belleza natural
quítate ese maquillaje artificial
no quiero que a la hora de besarte
me quede con el rojo de tu lápiz labial
Yo quiero tu belleza natural
deja sentir tu aroma corporal
todo natural nada artificial
como Dios te trajo al mundo eres real

Rasta no quiere una guial de farándula
Rasta no quiere guial de telenovelas
él está buscando una chica sincera
que no preste atención a las cosas de la moda
que camine orgullosa de lo que es
que no vale su respeto por la mini que le ves
que sea intelectual que tenga temor de Jah
que sepa que debajo de eso todo es vanidad

Muchas van de pasarela cuando salen de su casa
atrayendo la atención de los boys y todas sus miradas

Tu eres bella desde la creación
no hagas caso a cuentos de la modernización
disque necesitas algo para verte mejor
si no hace falta nada, entonces, ¿cuál es el error?
Tu eres bella desde nacimiento
¿para qué operarte y cambiarte el cuerpo?
yo te hablo claro, yo no te miento
no seas portada de sus anuncios de vanidad
acompañada de morbosa publicidad
hace crecer en ti una falsa necesidad
que te esquiva la visión de la realidad
te da sólo una opción sin salida
pero esta es la otra cara de la moneda
sin complejidad de ninguna clase
sin necesidad de quitarse o ponerse
esto sólo es cuestión de QUERESE, DE APRECIARSE, DE AMARSE.

14 abril 2011

La Niebla

Entro a mi cuarto y necesito desahogarme; pienso escribir el siguiente párrafo como estátus de Facebook, pero me doy cuenta que es mucho más que eso. Hace calor y no he encendido el abanico, pero todo menos dejar que la inspiración del momento se vaya! Ahora, paso por momentos difíciles, pero no imposibles, así que medito, escribo y he aquí un breve resultado, para bien o para mal. Espero que para más bien, que para mal.
Aún cuando nos toque vivir momentos de miedo e indecisiones, donde el instinto o la costumbre nos tientan a inclinarnos hacia ese estado de ánimo lúgubre y espeso, creo que lo más sabio es escoger estar positivo, apartar la densa niebla y, simplemente, seguir y abrirse paso hacia la luz.
Hoy, sólo es este corto párrafo, pero es muy significativo para mí. Cada palabra me motiva. Como muchas narraciones en este blog, necesito escribirlas, primero, para luego aprenderlas mientras escribo; grabarlas muy bien. Segundo, para aquéllos que estén experimentado situaciones similares, o tal vez no, pero las palabras les caen como anillo al dedo. Entonces, no es casualidad, y no habré nacido en vano.

02 abril 2011

Los Dueños de la Verdad

¿Quién es dueño de la verdad?  ¿Qué es lo "correcto" y lo "incorrecto"?  ¿Qué es lo bueno y qué es lo malo?  Muchos piensan que son dueños de la verdad y yo pienso que la verdad es relativa.  Lo que está bien para tí, puede que esté mal para otros y viceversa.  

En el mundo hay variedad de culturas, religiones, partidos políticos, grupos y organizaciones que reúnen a personas con una filosofía de vida en común y maneras de pensar similares.  La cultura en Oriente, es totalmente distinta a la cultura en Occidente.  Las personas que viven en el continente Africano tienen costumbres y necesidades muy distintas a los que vivimos en América o a los que viven en Europa.  Y ya que menciono lo de los continentes, las culturas y las costumbres, me atrevo a mencionar el caso del CEO del sitio www.godaddy.com que mató a un elefante en África y, ahora, es objeto de fuertes críticas.  Les confieso que, en base a lo que he leído, tengo sentimientos encontrados.  Yo no tengo nada en contra de los elefantes, porque ellos no acaban con mis cosechas (fuente de mi alimento) y tengo muchas fuentes de alimento a mi alcance.  Ellos no amenazan mi vida de ninguna forma.  No justifico las acciones del CEO Parson, porque, teniendo tanto dinero como dicen que tiene, hubiese podido escoger otra forma menos primitiva de ayudar a la gente de Zimbabwe (como contratar a expertos en elefantes para buscar soluciones y alejarlos de las aldeas afectadas, llevar comida a la gente de la aldea, etc.).  No me gusta que los seres vivos nos matemos entre sí, no me gusta las guerras y me desagrada que Parson haya matado a un elefante, pero tampoco soy quién para juzgar a los africanos que pelean por la carne del elefante, cuando yo tengo en casa una refrigeradora con comida y bebida a mi disposición.  No soy perfecta y no estoy viviendo la situación que vive esta gente, así que me callo.

Existen realidades y verdades distintas y las pruebas de esto nos rodean.  El video de los cinco años de Twitter que mencioné en mi entrada pasada, muestra un claro ejemplo cuando, al final, aparece el mensaje "Descubre Tu Mundo" (Discover Your World).  No dicen "Descubre EL Mundo", dicen claramente "Descubre TU Mundo".  Y es que cada persona es un mundo, pero también hay otros que piensan como tú y quieren compartir sus mundos.  Por eso, debemos rodearnos de personas con pensamientos e ideas similiares, porque ellos pasarán a ser parte de nuestra realidad.  A mí me repelen las personas que quieren imponer sus ideas y se burlan de otras.  Hace unos días filosofaba sobre mi futuro y pensé que voz alta: "ahora mismo no quiero tener hijos y no sé si eso cambie más adelante", y una conocida responde que "¿cómo se me ocurre pensar eso?" y me pregunta preocupada que qué voy a hacer entonces, si no es tener hijos, porque "es lo que Dios quiera".  Sí, creo en Dios y en una fuerza divina más grande que nosotros, pero también creo que uno tiene cierto control sobre sus acciones y, por ende, su vida!  También tengo una visión del futuro con tantas opciones y no sólo me limito a pensar en hijos y más hijos, que son un regalo hermoso, un milagro y todo eso, pero bueno... es algo cultural, es una elección, son maneras de pensar.  No digo que nunca quiero tener hijos, pero sólo sé que, por el momento, no quiero esa gran responsabilidad y, como no soy adivina del futuro, no sé si eso cambie más adelante.

Mi gente, sólo les digo que "vive y dejar vivir".  No juzgues sin antes ponerte en los zapatos de los demás.  Al final, somos humanos y son más cosas las que nos unen que las que nos hacen distintos.  Abre tu mente, abre tu corazón.  Ama y agradece lo que tienes, vive la vida como quieres (sin hacer daño a los demás ni a tí mismo), pero también respeta a los demás y sus ideas.