Un Tabú Que Enseña
Hoy hace dos meses que mi papá dejó su forma física. Es la primera vez que pierdo a alguien tan cercano a mi y, si algo he aprendido, es que a veces se nos olvida que somos mortales y que no viviremos para siempre. Para nuestra sociedad el tema de la muerte es tabú y, al querer hablar de ello, podrías tener reacciones como: "¡Ay no! ¿Para qué vas a hablar de eso?", "Mejor cambia de tema" y otras por el estilo. Si algo he aprendido, es que la muerte es lo único seguro en la vida y que estamos aquí este segundo y al siguiente no sabemos. He aprendido que decir "te quiero" y expresar lo que sentimos ("amar al minuto", como le digo yo) sí vale la pena porque, si algo pasa, ya no te queda el remordimiento de no haberlo hecho. Debemos dar lo mejor de nosotros ahora... si no es ahora, entonces ¿cuándo? He aprendido a valorar más aún a mis seres queridos que están con vida y a tener siempre presente que todo vamos a morir. Y no creo que este pensamiento sea algo negativo si lo usas como recordatorio de que debes ser lo mejor que puedes ser hoy y ahora... ¡pa' mañana es tarde!
Prioridades que Matan
Creo que damos importancia a cosas que no valen la pena. Saber que no voy a ver más a mi papá, mientras yo esté aquí en la tierra, duele. Este sentimiento de pérdida me ha hecho re-evaluar las cosas que deben preocuparme o que me ponen triste; muchas de ellas ni valen la pena mi tiempo. Estoy segura que si comparas muchos de tus problemas con el hecho de perder a un ser querido, esos problemas se achicarán y perderán su importancia. Da lo mejor de ti, usa bien los dones que se te han concedido y vive lo mejor que puedas. Recuerda que tu estadía en este plano físico es temporal así que ¡sácale provecho y haz lo mejor de ella!
Una Caminata Infinita
A pesar de que estamos aquí de paso, la frase de una de mis películas favoritas, El Señor de los Anillos, resume mi creencia sobre la vida y la muerte. Uno de los personajes, Gandalf The White, se refiere a la muerte diciendo: "No. El camino no termina aquí. La muerte es sólo otro camino... Uno que todos debemos tomar." Para mi, el camino sigue, la vida sigue, pero en una forma distinta. Una conocida también me dijo: "Todos vamos en un tren. Tu papá sólo ha cambiado de bagón; ahora viaja en el bagón delantero mientras nosotros aún estamos en el de atrás." Me identifico con éstas y muchas otras analogías que alimentan la espiritualidad, factor importante para lidear con la vida y la pérdida de un ser querido.
Omnipresencia
Fue un día después que mi papá falleció cuando salí al patio temprano en la mañana tratando de buscar consuelo en uno de mis lugares favoritos, la naturaleza. Me paré sobre la hierba descalza con lágrimas recorriendo mis mejillas, miré al cielo y cerré los ojos. En ese momento, sentí cómo el cálido sol de la mañanita cubría mi rostro. Sentí mucho amor y sonreí. Supe que, aunque ya no estaba físicamente con nosotros, mi papá estaba ahi; él era calidez y estaría siempre con nosotros. Ahora que el cuerpo no aprisionaba su alma ni lo limitaba, él pasaría a formar parte del todo. Comprendí que mi papá terminó lo que tenía que hacer en esta vida, que está en un lugar muy bello, con Dios, y que su alma recarga las baterías para prepararse para su siguiente misión.
La Realidad del Cáncer
"De algo me tengo que morir" es la frase favorita de muchos para justificar hábitos negativos. Puede que mi papá la haya dicho uno que otra vez cuando le pedíamos que dejara de fumar. Mi papá falleció de cáncer metastásico a causa de su adicción al cigarrillo. Si fumas, por favor toma un tiempo para analizar si el sufrimiento por el que pasarás tú y tus familiares vale la pena. El corazón se me achica cada vez que veo a niños y niñas (16, 18, 19 años) fumando y creyendo que "la están botando". Me desagrada que fumadores contaminen el aire de aquéllos que no queremos fumar y, sin embargo, respirar el aire del cigarrillo es peor que fumar. Si eres fumador o fumadora, déjalo. Si no es por tí, pues, hazlo por tus familiares, amigos, hijos, nietos que van a pasarla mal al ver cómo te consume el cáncer. Hoy es el mejor día para respirar el aire que Dios nos regala y empezar una vida nueva sin el cigarrillo. #FumarNOesCool.
Hola Leilani ¿Como estás? ¿Como te va?
ResponderEliminarLo primero que tengo que decirte es que es muy triste perder a alguien tan especial, tan cercano y unido a ti, debe ser muy doloroso seguir la vida, sin ese ser tan especial que formo parte de tu existencia, y lo mejor que te enseño muchas cosas de las que sabes hoy día y mucho más si es tu PADRE, ese marivolloso personaje, amigo, heroe, consentidor, confidente y todo aquello que significo y significara para ti el resto de tus días, aunque pasaron dos meses el seguira vivo en tus recuerdo, en cada cosa que hagas, en cada suspiro que tomes...Es increíble tener un padre, y aunque yo no pueda decir lo mismo como me hubiera gustado tener uno, así que felicidades tenias y tendras por siempre ese tesoro llamado Papá, y aunque fisicamente el ya no este contigo donde quiera que se encuentre estara muy orgulloso de TI!!
Gracias por el consejo le sacare provecho a está vida, porque es lo más bello que hay, esto es pa' ya que para mañana es tarde.
Lidiar con la pérdida de un ser querido no es nada fácil y nadie dice que sería sencilla, lo valioso esta en seguir adelante con cada cosa que te hayas propuesto, porque aun asi tu padre estara contigo, aunque tu no lo veas, el siempre te estara observando. Y como te dije anteriormente estara orgulloso de ti. Despúes de todo el nunca estara muerto si vive en tu recuerdo y te riges por sus enseñanzas que un día compartieron.
Omnipresencia, es cierto en pocas palabras tu PADRE, no ha muerto, el estara en cada uno de tus pasos, sera tu guía aun cuando no lo puedas ver y estara para ti en cada respiro, suspiro y en cada momento de tu vida, sientose full orgulloso de su hija talentosa, creativa y con unos sentimientos de amor hacia cada cosa!
Y por último pero no menos importante debo reconocer que yo mil veces he dicho esa frase, pero de una manera ilusa, creyendo que tengo todo el terreno ganado, nadie es absuelto de una enfermedad, pero el cigarrillo es dañino y si me lo preguntas a mi me duele ver como mi padrastro fuma a diariooooo alegando que esta estresado, que el sabe lo que hace y lo más triste sabe que es que tiene cáncer en la piel, el me vio crecer cuando tenías 5 años, el ha sido mi padre desde entonces, ha estado conmigo en los peores momentos de mi vida, pero me siento impotente al ver que no puedo hacer nada cuando fuma, que lastimosamente lentamente se esta matando :( y ¿nosotros que?...es una realidad lo que dices y aunque yo no lo hago cuando alguien lo hace definitivamente me afecta y contamina mi aire..
PD: Lei (dísculpa que te llame así) pero me siento en confianza, escribes muy lindo y más que eso es una manera de dar aviso al resto de nosotros..Un abrazo, buenos deseos y te deseo una vida llena de alegría y aunque ese ser importante ya no este contigo, hazlo sentir orgulloso donde quiera que se encuentre y mucho fuerzas
Yaja