Click HERE for English version.
Sí. He visto delfines y ha sido hermoso y MÁGICO, pero, mi última experiencia me llevó a preguntarme si le estamos haciendo más bien que mal. Al ver las aletas cortadas de los delfines de Bahía de los Delfines en Bocas del Toro, por hélices de motores, pienso que es más perjuicio que beneficio para ellos.
Mi manera de retribuir esta experiencia a la Madre Naturaleza es compartir esta pequeña nota, después de investigar y educarme más sobre ellos. Descubrí que duermen con la mitad del cerebro despierto, que su nivel de inteligencia es similar al de los perros y monos, que son seres sociables y juguetones y aman jugar con las olas!
Pasando a una parte no tan feliz, descubrí también que ruidos fuertes (como el de los motores de lanchas) pueden afectar su audición y estrés negativamente. Al estar en un ambiente de estrés, podrían no alimentarse, aparearse o desenvolverse naturalmente. Y, si seguimos por esta línea, la falta de apareamiento llevaría a que haya menos delfines y, eventualmente, desaparecieran de esta área... Otro punto: la Bahía está repleta de agua malas, uno de los alimentos de los delfines. La proliferación de basura como bolsas plásticas en mares, oceános y/o ríos, puede matarlos ya que confunden las bolsas con agua malas y mueren asfixiados.
Sé que ninguno quiere hacerles daño o que los delfines desaparezcan, por lo que si visitas Bahía de los Delfines u otro lugar similar, sugiero que aportes tu granito de arena:
Lo que no sabía, hasta después de publicada esta nota, es que hay una ley de la ARAP (Autoridad de Recursos Acuáticos Panamá) sobre avistamiento de estos delfines. Podrás leer más "datos clave" en este artículo publicado en La Prensa: http://burica.wordpress.co m/2007/09/01/los-delfines- de-los-laguna-de-bocatorit o/
Como con toda experiencia con un animal salvaje, es posible que no los veas completamente (cuerpo entero), si no una aleta o cola. Pero la Bahía es HERMOSA, aguas tranquilas y un cielo espectacular. Sólo poder estar ahí es una bendición, una experiencia mágica que no debe "programarse". Preferible verlos a medias a que perseguirlos y hacerles daño... No crees?
No soy una experta bióloga. Mi conocimiento básico viene deGoogle , Wikipedia y libros ;) Soy una admiradora de la naturaleza y sus maravillas, con ganas de que dure para siempre! Si tienes alguna sugerencia adicional para contribuir a la preservación de los delfines o algún punto a corregir, siéntete libre de postear tus comentarios para educarnos más a todos! (Gracias a Rebecca Rissanen de Smithsonian-Bocas del Toro por leer y editar algunos de los elementos de la lista).
"Protegemos lo que amamos, amamos lo que conocemos y conocemos lo que entendemos" - Philippe Cousteau
Finalmente, pueden ver el video:
Más info de delfines (en Inglés)--> http://www.dolphins-world. com/
Sí. He visto delfines y ha sido hermoso y MÁGICO, pero, mi última experiencia me llevó a preguntarme si le estamos haciendo más bien que mal. Al ver las aletas cortadas de los delfines de Bahía de los Delfines en Bocas del Toro, por hélices de motores, pienso que es más perjuicio que beneficio para ellos.
Mi manera de retribuir esta experiencia a la Madre Naturaleza es compartir esta pequeña nota, después de investigar y educarme más sobre ellos. Descubrí que duermen con la mitad del cerebro despierto, que su nivel de inteligencia es similar al de los perros y monos, que son seres sociables y juguetones y aman jugar con las olas!
Pasando a una parte no tan feliz, descubrí también que ruidos fuertes (como el de los motores de lanchas) pueden afectar su audición y estrés negativamente. Al estar en un ambiente de estrés, podrían no alimentarse, aparearse o desenvolverse naturalmente. Y, si seguimos por esta línea, la falta de apareamiento llevaría a que haya menos delfines y, eventualmente, desaparecieran de esta área... Otro punto: la Bahía está repleta de agua malas, uno de los alimentos de los delfines. La proliferación de basura como bolsas plásticas en mares, oceános y/o ríos, puede matarlos ya que confunden las bolsas con agua malas y mueren asfixiados.
Sé que ninguno quiere hacerles daño o que los delfines desaparezcan, por lo que si visitas Bahía de los Delfines u otro lugar similar, sugiero que aportes tu granito de arena:
- Educa a las personas con las que compartas la lancha/bote (incluyendo al conductor) sobre cómo afectan los ruidos de los motores y bolsas plásticas a los delfines.
- Importante: *Pide que por favor NO los persigan!* Estamos pagando por el tour de todos modos y no hay necesidad de perseguir a los pobres delfines. Me tocó ver cómo cerca de 5 lanchas, incluyendo en la que yo estaba, con visitantes perseguían a un grupo de delfines para verlos mejor. No es muy agradable en realidad... especialmente al ver los resultados en las aletas mutiladas por las hélices de los motores y saber que pueden ser golpeados por el bote. Algunos inclusive les temen a las hélices de las lanchas por los daños causados. Los delfines en alta mar están más dispuestos a acercarse más porque no han tenido ninguna experiencia negativa con botes u otros.
- Pide al botero que, una vez en el área, se apaguen los motores y/o disminuya la velocidad. No queremos lastimarlos al ir conduciendo un bote a alta velocidad o tener delfines estresados que no se reproduzcan.
- Recuerda que son delfines salvajes en su hábitat natural... su casa. No están entrenados para hacer trucos o jugar con nosotros.
- NO alimentarlos. Esto llevaría a los delfines a acostumbrarse a ser alimentados por humanos y, para delfines en su hábitat natural, esto NO es bueno, ni saludable.
Lo que no sabía, hasta después de publicada esta nota, es que hay una ley de la ARAP (Autoridad de Recursos Acuáticos Panamá) sobre avistamiento de estos delfines. Podrás leer más "datos clave" en este artículo publicado en La Prensa: http://burica.wordpress.co
Como con toda experiencia con un animal salvaje, es posible que no los veas completamente (cuerpo entero), si no una aleta o cola. Pero la Bahía es HERMOSA, aguas tranquilas y un cielo espectacular. Sólo poder estar ahí es una bendición, una experiencia mágica que no debe "programarse". Preferible verlos a medias a que perseguirlos y hacerles daño... No crees?
No soy una experta bióloga. Mi conocimiento básico viene de
"Protegemos lo que amamos, amamos lo que conocemos y conocemos lo que entendemos" - Philippe Cousteau
Finalmente, pueden ver el video:
Más info de delfines (en Inglés)--> http://www.dolphins-world.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
Thanks for your comments!
- Leilani